Clara Rodríguez
Conoce a tu mediadora y facilitadora en Comunicación NoViolenta
Te cuento cómo llegué a enfocar mi carrera en la transformación de relaciones por medio de la CNV.
Clara Rodríguez
Conoce a tu mediadora y facilitadora en Comunicación NoViolenta
Te cuento cómo llegué a enfocar mi carrera en la transformación de relaciones por medio de la CNV.
Las relaciones saludables son mi pasión
Soy Clara, una apasionada de las relaciones saludables con más de 15 años de experiencia en mediación, facilitación y formación en Comunicación NoViolenta.
Mi misión es ayudarte a mejorar la calidad de tus propias relaciones personales y profesionales.
¿Cómo? Mediante herramientas de comunicación efectiva y comprendiendo profundamente las necesidades humanas.
Conóceme mejor
Desde la adolescencia, siempre he estado comprometida con el bienestar personal y comunitario. Comencé colaborando en voluntariados de acción social, apoyando a menores en situación de vulnerabilidad y personas en riesgo de exclusión social.
Este bagaje que adquirí tan pronto, marcó el inicio de mi camino profesional y me impulsó a dedicar mi vida entera a la mejora de las relaciones humanas.
Me formé en Administración y Dirección de Empresas y esto me permitió liderar proyectos sociales, ocupando roles de liderazgo en diversas organizaciones.
Durante más de 15 años, trabajé como educadora social en prisiones, centros de menores y proyectos en el ámbito de la drogodependencia. En este periodo, desarrollé habilidades en el campo de la intervención grupal y la resolución de conflictos.
En 2008, decidí especializarme en Mediación en la Universidad Carlos III. Gracias a esta especialización, he podido trabajar en mediación familiar, comunitaria y escolar.
Desde entonces, he integrado la Comunicación NoViolenta en mi práctica, y en 2020 me certifiqué como entrenadora de CNV en el Centro Internacional de Comunicación NoViolenta.
Un enfoque profundo e interseccional
Todo mi trabajo está profundamente marcado por la integración de la Comunicación NoViolenta con perspectiva de género y un enfoque interseccional.
Trabajo desde la empatía y la comprensión, facilitando la conexión interna y propiciando la expresión honesta de las necesidades y sentimientos de cada persona.
Para completar mi enfoque, utilizo herramientas como la Terapia Sistémica y la Terapia IFS para poder apoyar a cada persona mientras transita sus desafíos y alcanza una vida más plena y consciente.
Te ofrezco un espacio seguro y respetuoso
Mi compromiso contigo es ofrecerte un espacio presencial u online seguro.
Un ambiente donde puedas explorar tus necesidades y emociones de manera personal, para luego mejorar tu comunicación y construir relaciones conscientes y saludables.